Cómo crear un USB booteable para instalar Windows
Es una herramienta básica e indispensable para la instalar Windows
H&PCompu
9/23/20251 min read
Requisitos previos en Windows
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
Una memoria USB de al menos 8 GB (se recomienda 16 GB o más).
Una computadora con conexión a internet.
El archivo ISO de Windows (puedes descargarlo desde la página oficial de Microsoft).
El programa Rufus (gratuito y fácil de usar).
Pasos para crear tu USB booteable
Descarga Rufus desde su página oficial e instálalo.
Inserta tu memoria USB en la computadora.
Abre Rufus y selecciona tu memoria USB en la opción Dispositivo.
En Selección de arranque, elige el archivo ISO de Windows que descargaste.
Configura el esquema de partición:
GPT (para equipos modernos con UEFI).
MBR (para equipos más antiguos con BIOS).
Haz clic en Iniciar y espera a que finalice el proceso.
Cuando termine, tu USB estará listo para usarse como instalador de Windows. Solo tendrás que configurarlo como dispositivo de arranque en la BIOS/UEFI de tu computadora.
Consejos adicionales
Realiza una copia de seguridad de tu USB antes, ya que el proceso borrará todo su contenido.
Si no estás seguro de qué partición elegir (GPT o MBR), revisa las especificaciones de tu computadora o consúltanos.
Mantén tu USB a salvo: puede ser tu salvavidas en caso de fallas del sistema.
Conclusión
Crear un USB booteable para Windows es un proceso sencillo que puede ahorrarte tiempo y dinero. Con las herramientas adecuadas y unos minutos de dedicación, estarás listo para instalar o reparar Windows en cualquier computadora.
COTIZA TU SERVICIO AQUÍ: